En La Mconsulting Safor te acompañamos en todo el proceso para que tu unión de hecho quede formalizada según la Ley 5/2012, con todos los derechos y efectos legales que esto conlleva.

¿Qué es una unión de hecho formalizada?
Es una pareja que ha registrado su relación ante el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad Valenciana, ya sea mediante inscripción directa o a través de un documento público (como una escritura notarial).
Documentos necesarios para registrar tu pareja de hecho
✅ Documentación de identidad:
- Españoles: DNI en vigor.
- Extranjeros UE: Pasaporte o DNI de tu país + NIE.
- Extranjeros no UE: Pasaporte.
(Si tienes doble nacionalidad, usa la documentación que acredite tu estado civil).
✅ Si eres menor emancipado:
- Resolución judicial o certificado del Registro Civil.
✅ Acreditar convivencia en la Comunitat Valenciana:
- Certificado de empadronamiento conjunto (no valen volantes).
- Si no podéis empadronaros juntos temporalmente, se puede justificar con una declaración responsable y documentos que lo expliquen.
✅ Acreditar que no estáis casados con otras personas:
- Certificado negativo de matrimonio del Registro Civil (indicando si sois solteros, divorciados o viudos).
- En caso de separación legal: sentencia judicial firme + inscripción en el Registro Civil.
✅ Si ya tenéis un documento público (notarial):
Podéis presentarlo en lugar de ir personalmente al registro, siempre que cumpla los requisitos legales.
✅ Recomendable: Certificado digital
Facilitará mucho los trámites online.
✅ Si eres extranjero:
- Los documentos oficiales (como certificados de estado civil o antecedentes penales) deberán llevar la apostilla de La Haya para ser válidos en España.
✅ Si eres ciudadano de la Unión Europea (UE):
- Las normas de la UE simplifican el proceso: no necesitas apostilla para documentos públicos emitidos en otro país de la UE.
- Las autoridades españolas deben aceptar tus documentos (originales o copias certificadas) sin trámites adicionales.